SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2La fuerza suave sobre las imágenes: La concepción filosófica de Hegel de la imaginación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

HORSTMANN, Rolf-Peter. La contradicción en Hegel. Rev. latinoam. filos. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.189-206. ISSN 1852-7353.

En este trabajo argumento en contra de la idea de que ocuparse de la filosofía de Hegel es tratar acerca de algo que se basa en principios oscuros e inexplicables y que sólo puede ser aceptada como un hecho para el cual no se dispone de una explicación racional o filosófica alguna. Al hacerlo examino aquel aspecto del método hegeliano que está vinculado al concepto de contradicción. La propia concepción de Hegel acerca de la contradicción y de los objetos puede considerarse en concordancia con aquellos postulados que son el resultado de su crítica de la metafísica tradicional. Las deficiencias de la metafísica tradicional son vistas por Hegel como consecuencia de un uso ingenuo de la estructura sujeto-predicado del lenguaje que, tal como sostiene, resulta inapropiada para expresar algo verdadero acerca de los objetos tal como realimente son. No obstante ello Hegel está al mismo tiempo convencido que esta manera de hablar acerca de objetos es inevitable. Hegel trata de resolver el dilema resultante introduciendo el concepto de contradicción como una regla metodológica mediante la cual las deficiencias de la metafísica tradicional podrían ser evitadas.

Palabras clave : Contradicción; Objeto; Método.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons