SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2La fuerza suave sobre las imágenes: La concepción filosófica de Hegel de la imaginaciónInferencia y racionalidad en Hegel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

DE LA MAZA, Luis Mariano. El sentido del reconocimiento en Hegel. Rev. latinoam. filos. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.227-251. ISSN 1852-7353.

Se suele objetar a la filosofía de Hegel que su teoría madura habría desplazado la centralidad del reconocimiento que caracterizara sus esbozos sistemáticos iniciales en Jena por una teoría más abstracta y formal de la voluntad libre. Quienes hacen esta afirmación identifican el reconocimiento con la relación intersubjetiva, entendida como interacción entre individuos. Sin embargo, hay otros aspectos que desde un comienzo definen la concepción hegeliana del reconocimiento: eticidad, lucha, espíritu, voluntad general, autoconciencia, reconciliación, formación. Procuraré mostrar que el concepto más determinante de la teoría hegeliana del reconocimiento es el de la formación, el cual atraviesa y enhebra como hilo conductor todos los demás.

Palabras clave : Reconocimiento; Intersubjetividad; Formación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons