SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2La crítica de Hegel a la teoría fichteana de la soberanía popularEl liberalismo autoritario hegeliano o Hegel entre Hobbes y Schmitt índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

FERREIRO, Héctor. Reconstrucción del sistema de la voluntad en la filosofía de Hegel. Rev. latinoam. filos. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.331-361. ISSN 1852-7353.

Hegel desarrolla su teoría de la voluntad simultáneamente en dos contextos diferentes de su obra: por un lado, en las sucesivas ediciones de la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas, las lecciones berlinesas correspondientes y textos que pueden ser considerados como formulaciones incipientes de la Enciclopedia, y, por el otro, en los Lineamientos Fundamentales de la Filosofía del Derecho, las lecciones basadas en ellos y en textos previos sobre filosofía del Derecho en los que expone su teoría sobre la voluntad subjetiva. Ahora bien, la estructura sistemática y la consecuente periodización que Hegel confiere al proceso volitivo difiere en ambos grupos de textos. El presente artículo tiene por objeto reconstruir el sistema de la voluntad en la filosofía de Hegel asumiendo e integrando en forma orgánica los aportes de ambas fuentes.

Palabras clave : Hegel; Idealismo Alemán; Filosofía Práctica; Filosofía del Derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons