SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1El carácter histórico de la concepción cusana de verdadArte y acontecimiento: Una aproximación a la estética deleuziana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de filosofía

versión On-line ISSN 1852-7353

Resumen

ESCOBAR VIRE, Maximiliano. El argumento ontológico, la necesidad absoluta y el problema de la contingencia en Leibniz. Rev. latinoam. filos. [online]. 2011, vol.37, n.1, pp.97-125. ISSN 1852-7353.

Con el fin de conciliar la contingencia del mundo creado con la perfección divina, Leibniz propuso tempranamente una teoría modal que distinguía dos clases de necesidad: absoluta e hipotética. Sin embargo, la noción del Ens perfectissimum elaborada para su versión del argumento ontológico entraña una seria amenaza para aquella primera defensa de la contingencia. Pues dicha noción, junto con otros presupuestos de la metafísica leibniziana, implica que el enunciado "Dios elige lo mejor" es necesario en sentido absoluto. Y esta consecuencia pone a su filosofía a un paso del necesitarismo. Contra la interpretación de Rescher, la concepción leibniziana de Dios conlleva el carácter absolutamente necesario de su perfección moral y de su elección de lo mejor.

Palabras clave : Contingencia; Ens perfectissimum; Voluntad; Elección de lo mejor; Necesitarismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons