SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.113 número4Vólvulo gástrico agudo: cuadro clínico infrecuentePseudoaneurisma humeral secundario a punción arterial inadvertida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista argentina de cirugía

versión impresa ISSN 2250-639Xversión On-line ISSN 2250-639X

Resumen

SANCHEZ GOLLARTE, Ana et al. Rotura espontánea de quiste hepático simple: éxito del tratamiento conservador. Rev. argent. cir. [online]. 2021, vol.113, n.4, pp.482-486. ISSN 2250-639X.  http://dx.doi.org/10.25132/raac.v113.n4.1610.

Los quistes hepáticos simples (QHS) son las lesiones hepáticas más frecuentes. Cursan habitualmente asintomáticas, aunque cuando alcanzan gran tamaño pueden causar síntomas. El objetivo del presente artículo es presentar una complicación excepcional de los QHS. Presentamos a una mujer de 61 años con historia de QHS múltiples que acude a Urgencias por dolor abdominal brusco sin antecedente traumático. Ante la sospecha de rotura quística espontánea, se realiza tomografía computarizada (TC) abdominal que confirma el diagnóstico. Se decide tratamiento conservador con buena evolución. Tras el episodio agudo es intervenida quirúrgicamente realizándose destechamiento de los quistes. a rotura de los QHS es una complicación excepcional que habitualmente cursa con dolor abdominal. Debido a su baja frecuencia no existe un tratamiento estándar. Se acepta que el tratamiento conservador es una buena opción en pacientes sin signos de peritonitis, mientras que la cirugía urgente está indicada en pacientes con abdomen agudo.

Palabras clave : Hiperhidrosis focal primaria; Simpaticotomía toracoscópica; Calidad de vida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )