SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4El sentido de las “prácticas lúdicas” en Educación FísicaA atividade das/os professoras/es de educação física na educação infantil: prescrições, “usos de si” e relações étnico-raciais índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Física y Ciencia

versión On-line ISSN 2314-2561

Resumen

FERNANDES DA SILVA, Antonio Jansen et al. Práticas corporais de aventura: o que anuciam os/as alunos/as do ensino médio?. Educ. fís. cienc. [online]. 2022, vol.24, n.4, e241. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e241.

La investigación tuvo como objetivo la identificación del conocimiento que poseen los estudiantes sobre las PCA. El estudio se destaca por su carácter cualitativo y cuantitativo de tipo exploratorio descriptivo. La muestra se compuso por 62 alumnos de un bachillerato de 1º a 3º año de Cascavel/CE. Se elaboró ​​un cuestionario semiestructurado en Google Docs con 3 preguntas subjetivas y 2 objetivas. Se obtuvo como resultado de la investigación el paracaidismo como la modalidad más citada entre los estudiantes seguido por el surf y el skate. Los estudiantes también expresaron que estas prácticas se repetían tanto en la escuela primaria como en la secundaria. Concluimos que las PCA son aún poco discutidas en las clases de Educación Física. Esto demuestra la necesidad de ampliar los debates y discusiones respecto de las CPA. Se torna muy importante la reflexión sobre las PCA en su contexto pedagógico para superar estos desafíos y lograr una implementación didáctico-pedagógica mayor por parte del docente.

Palabras clave : Prácticas corporales de aventura; Estudiantes; Escuela secundaria.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )