SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Currículo do Ensino Médio no estado de Sergipe (Brasil): noções de linguagem e implicações para educação físicaCurrículum y Educación Física. Aportes para una revisión crítica de las prácticas corporales dominantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Física y Ciencia

versión On-line ISSN 2314-2561

Resumen

PEREZ NORAMBUENA, Samuel; CASTELLI CORREIA DE CAMPOS, Luis Felipe; VENDITTI JUNIOR, Rubens  y  TADEU DA SILVA JUNIOR, Osvaldo. Autoeficacia en profesores de Educación Física chilenos de la región del Ñuble: formación y desempeño profesional. Educ. fís. cienc. [online]. 2023, vol.25, n.1, e245. ISSN 2314-2561.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/23142561e245.

Este artículo analiza el constructo de autoeficacia, configurado como el conjunto de creencias sobre la capacidad para ejecutar planes de acción, en la práctica docente, en sujetos participantes de una investigación psicométrica realizada con educadores chilenos de la región del Ñuble y su relación con aspectos de formación y educación desempeño profesional, considerando variables sociodemográficas. Es un estudio transversal con alcance descriptivo y comparativo. Participaron 193 docentes de Educación Física de la Región de Ñuble con edad 33,9±8,9 años (mínimo=25 años y máximo=66 años). 65 de ellos son mujeres y 128 hombres. En el estudio no hubo diferencia significativa en la percepción de autoeficacia entre géneros; Hubo una mayor percepción de autoeficacia en el manejo del aula en docentes con más de 25 años de experiencia en comparación con docentes con hasta 7 años de experiencia. En cuanto al nivel de formación, los docentes de posgrado mostraron mayor autoeficacia en comparación con los docentes que solo se graduaron en la dimensión de estrategias de enseñanza y aprendizaje de las escalas. Hubo una diferencia entre los docentes que trabajaban en el sistema escolar público que mostraron una mayor autoeficacia en las estrategias de enseñanza y aprendizaje, en comparación con los docentes que trabajaban en el sistema escolar privado.

Palabras clave : Autoeficacia; Educación Física; Desempeño profesional; Autoeficacia docente y Teoría social cognitiva.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )