SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Género y estrategias patronales: El Ferrocarril Central Argentino durante las primeras décadas del siglo XXEl CONET: educación técnica y formación de obreros calificados durante la Dictadura (Argentina, 1976-1983) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Travesía (San Miguel de Tucumán)

versión On-line ISSN 2314-2707

Resumen

WADDELL, Jorge Eduardo. Marco teórico para el estudio de los ferrocarriles secundarios en la Argentina. Travesía (San Miguel de Tucumán) [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.133-149. ISSN 2314-2707.

La Argentina desarrolló una vasta red ferroviaria principal. Sin embargo una gran cantidad de pequeñas líneas férreas de distinto tipo y con distintas características fueron desarrollándose al margen de esta red. Estas líneas que llamamos secundarias, aunque es difícil precisarlo, alcanzaron más de 5000 kilómetros. La diversidad de las mismas, en cuanto a tipo de servicio, duración en el tiempo, situación jurisdiccional carácter temporario de algunas, subordinadas o no a otros emprendimientos industriales o de otro tipo etc. hace que su tratamiento sea complejo. El presente trabajo pretende iniciar la discusión sobre el marco teórico para el análisis de estos ferrocarriles.

Palabras clave : Ferrocarril Secundarios; Marco teórico; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons