SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Las doncellas de dote matrimoniales por lazos familiares y afectivos en tres hospitales sevillanos en el Antiguo Régimen índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia de España

versión On-line ISSN 2469-0961

Resumen

KALININA, Elena. Leyendas negras como un instrumento político y legal en la época de la baja edad media y el principio de la época moderna: El ejemplo de Pedro El Cruel (1350-1369) y Felipe II (1556-1598). Estud. hist. Esp. [online]. 2018, vol.20, n.1, pp.01-27. ISSN 2469-0961.

El fenómeno socio-psicológico y político-legal de las Leyendas Negras es muy interesante para la investigación, por lo menos porque es poco perceptible y por esto a veces se declara inexistente. Sin embargo, es un instrumento político poderoso y universal. Aplicando el enfoque interdisciplinar se estudia este fenómeno para hacer más claro el proceso de creación de los mitos y de la visión específica del mundo político y de sus personajes. Como un ejemplo se estudian dos figuras de los Reyes españoles que son los personajes más notables de la mitología política, Pedro el Cruel (1350-1369) y Felipe II (1556-1598).

Palabras clave : Leyendas Negras; Mitología Política y Legal; Edad Media; Época Moderna; Pedro el Cruel; Felipe II.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons