SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Disrupción endocrina: perspectivas ambientales y salud públicaValores de referencia para marcadores tumorales séricos dosados por inmunoensayo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

PEREZ, Gladys et al. Homeostasis del hierro.: Mecanismos de absorción, captación celular y regulación. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2005, vol.39, n.3, pp.301-314. ISSN 0325-2957.

El hierro es un elemento esencial para los organismos vivientes. En soluciones acuosas puede encontrarse en dos estados de oxidación estables: ferroso (Fe2+) y férrico (Fe3+), propiedad que le permite participar en reacciones que abarcan gran parte de la bioquímica. En el organismo, el hierro se encuentra formando parte de dos compartimientos: uno funcional y otro de depósito. El transporte de hierro unido a transferrina permite el intercambio del metal entre ambos compartimientos mientras que su exceso se deposita intracelularmente como ferritina o hemosiderina. En condiciones fisiológicas, el hierro se encuentra asociado a una proteína ya que su presencia en forma aislada puede producir daños graves en los tejidos. Esta toxicidad se debe a la habilidad del hierro libre de generar especies reactivas de oxígeno. Dado que tanto la deficiencia como la sobrecarga de este metal esencial son perjudiciales, su absorción, concentración y estado redox deben ser regulados cuidadosamente. En este trabajo se revisan las vías que median la absorción intestinal y la incorporación celular de hierro y se detallan los diferentes mecanismos que participan en su homeostasis. Finalmente, y considerando que el espectro de los desórdenes conocidos del metabolismo del hierro se ha expandido en los últimos años, se describen algunas de las alteraciones más comunes.

Palabras clave : hierro; transferrina; receptores de transferrina; vías alternativas de captación de hierro; hepcidina; anemia; hemocromatosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons