SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1Bisfenol-A: cuantificacion en orina de mujeres embarazadas por cromatografia gaseosa-espectrometria de masa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

ZELNIKER, Thomas A et al. Los biomarcadores cardiacos e inflamatorios se asocian con un empeoramiento en los outcomes renales en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: observaciones del estudio SAVOR-TIMI 53. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2020, vol.54, n.1, pp.69-80. ISSN 0325-2957.

Antecedentes: Las enfermedades cardiaca y renal se manifiestan comunmente con interacciones bidireccionales. Nuestra hipotesis es que los biomarcadores cardiacos e inflamatorios pueden ser utiles en la identificacion de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) de alto riesgo de deterioro de la funcion renal. Métodos: En el presente analisis exploratorio del estudio SAVOR-TIMI 53, las concentraciones de troponina T cardiaca de alta sensibilidad (TnT-us), propeptido natriuretico cerebral N-terminal (NT-proBNP) y proteina C-reactiva de alta sensibilidad (PCR-us) fueron medidas en muestras basales de suero de 12.310 pacientes. El punto final primario para este analisis fue una disminucion mayor al 40% en la tasa de filtracion glomerular estimada (TFGe) al final del tratamiento (FdT) en una mediana de seguimiento de 2,1 anos. Las relaciones entre los biomarcadores y el punto final se modelaron utilizando regresion logistica ajustada y regresion de Cox. Resultados: Despues de la regresion logistica ajustada, incluyendo la funcion renal basal, cada biomarcador se asocio independientemente con mayor riesgo de una disminucion mayor o igual al 40% en la TFGe al FdT [Cuartil (Q) Q4 vs Q1: cociente de probabilidades (CP) ajustado de TnT-us fue 5,63 (IC 95%, 3,49-9,10); para NTproBNP CP ajustado, 3,53 (IC 95%, 2,29-5,45); OR ajustado para PCR-us, 1,84 (IC 95%, 1,27-2,68); todos los valores con p≤0,001]. Ademas, cada biomarcador se asocio de manera independiente con mayor riesgo de empeoramiento en la categoria de la relacion albumina/ creatinina urinaria (RACu) (p≤0,002 en todos los casos). Los analisis de sensibilidad en pacientes sin insuficiencia cardiaca y TFGe >60 mL/min demostraron resultados similares. En un modelo ajustado de marcadores multiples (multi-marcador), TnT-us y NT-proBNP se mantuvieron significativamente asociados con ambos puntos finales renales (p<0,01 en todos los casos). Conclusiones: TnT-us, NT-proBNP y PCR-us se asociaron con el empeoramiento de la funcion renal [reduccion de la TFGe (≥40%) y deterioro en la categoria de RACu] en pacientes con DM2 de alto riesgo. Los pacientes con biomarcadores cardiacos o inflamatorios elevados deben ser tratados no solo por su riesgo de resultados cardiovasculares, sino tambien monitoreados en cuanto a su deterioro renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons