SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1La distribución de Chrysocyon brachyurus (Illiger, 1811) (mammalia: carnívora: canidae) durante el holoceno en la Argentina: implicancias paleoambientalesPuntos calientes para la conservación de mamíferos en la provincia de Tucumán, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

QUINTANA, Carlos A.. El registro de Ctenomys talarum durante el Pleistoceno Tardío - Holoceno de las Sierras de Tandilia Oriental. Mastozool. neotrop. [online]. 2004, vol.11, n.1, pp.45-53. ISSN 0327-9383.

Se discute la identidad de 1.004 restos craneanos y mandibulares de Ctenomys que provienen de la secuencia estratigráfica del sitio arqueológico Cueva Tixi. De acuerdo a un análisis de similitud basado en caracteres craneanos se concluye que los restos estudiados pertenecen a la especie Ctenomys talarum Thomas, 1898. Su abundancia, medida como porcentaje del número mínimo de individuos, disminuye paulatinamente desde el Pleistoceno tardío de Cueva Tixi, hasta desaparecer en tiempos históricos del área serrana.

Palabras clave : Ctenomys; Cueva Tixi; Tandilia; extinción; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons