SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Comparação de métodos para captura da cuíca-d'água, Chironectes minimus (Zimmerman,1780) (Mammalia, Didelphidae) no sul do BrasilUso de hábitat de carnívoros simpátricos en una zona de bosque seco tropical de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

GARCIA-MARMOLEJO, Gabriela; ESCALANTE, Tania  y  MORRONE, Juan J.. Establecimiento de prioridades para la conservación de mamíferos terrestres neotropicales de México. Mastozool. neotrop. [online]. 2008, vol.15, n.1, pp.41-65. ISSN 0327-9383.

Se proponen prioridades para la conservación de mamíferos terrestres neotropicales de México, aplicando métodos panbiogeográficos y de complementariedad. Se compararon los patrones de distribución de 97 especies de mamíferos terrestres de México de afinidad Neotropical. El análisis panbiogeográfico permitió identificar ocho trazos generalizados y 16 nodos en ocho provincias biogeográficas de la región Neotropical y la Zona de Transición Mexicana (Costa Pacífica Mexicana, Golfo de México, Península de Yucatán, Chiapas, Sierra Madre del Sur, Sierra Madre Oriental, Faja Volcánica Transmexicana y Cuenca del Balsas), las cuales corresponden a las áreas más importantes en cuanto a la riqueza de especies y endemismos para los mamíferos en el país. Los nodos fueron priorizados de acuerdo con su complementariedad y diversidad filogenética, hallándose seis con mayor prioridad sobre los otros. Esos nodos coinciden con Regiones Terrestres Prioritarias (RTP), lo cual implica que también son importantes para otros taxones.

Palabras clave : Nodos biogeográficos; Priorización; Región Neotropical; Trazos generalizados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons