SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9Diálogo, justicia y educación: La Paideia socrático-platónica frente a la educación sofista en el Gorgias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Synthesis (La Plata)

versión impresa ISSN 0328-1205

Resumen

YOSHIE HIRATA, Filomena. Synthesis (La Plata) [online]. 2002, vol.9, pp.11-20. ISSN 0328-1205.

Teseo aparece en tres tragedias como el importante rey de Atenas, que viene a socorrer, figura bien consolidada míticamente desde el siglo VI A.C. En Heracles de Eurípides y en Edipo en Colono de Sófocles, él aparece en la escena para soco rrer a dos grandes héroes, Heracles y Edipo, y en las condiciones penosas en las cuales estos encuentros ocurren, sobresale una profunda identificación entre los dos héroes -Teseo y Heracles, en una tragedia, y Teseo y Edipo en la otra- iden tificación en la grandeza humana y en el sufrimiento. Sin embargo este trabajo trata de la tercera tragedia, Las Suplicantes de Eurípides, en la cual Teseo es Ilamado a socorrer a Adrasto. Pero aquí nada aproxima a los dos, no hay ninguna afinidad. Adrasto es representado como una persona común, desprovisto de su honra del pasado y que sucumbe a la desgracia, puesto que ésta es atribuida a su insensatez.

Palabras clave : Teseo; Heracles; Edipo; Adrasto; Siete contra Tebas; Atenas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons