SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Notas a la lengua de dos poemas tardobizantinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Synthesis (La Plata)

versión impresa ISSN 0328-1205versión On-line ISSN 1851-779X

Resumen

CHAZARRETA*, Daniela Evangelina. Tapiz y cifrado: tradición clásica en tres cuentos de Julio Cortázar (1951-1956). Synthesis (La Plata) [online]. 2019, vol.26, n.1, pp.54-54. ISSN 0328-1205.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/1851779xe054.

En este artículo indagamos las significaciones de la tradición clásica en “Circe”, “Las ménades” y “El ídolo de las Cícladas” de Julio Cortázar, teniendo como hipótesis general que este sustrato (la tradición clásica) le permite al escritor argentino esgrimir dos estrategias: por una parte, la tradición clásica representa una cita de autoridad que habilita el ingreso del orbe de la alta cultura a su estética y, por otra parte, la tradición clásica le permite inscribir el pensamiento mágico y mítico tan apreciado en su modo de ver el arte y el mundo, perspectiva en la que la experiencia latinoamericana tiene un sitio particular. Para arribar a estos resultados iniciamos, en primer lugar, con una presentación del marco teórico vinculado a la categoría de tradición clásica. En segundo lugar, nos dedicaremos a analizar los cuentos mencionados.

Palabras clave : Julio Cortázar; Tradición clásica; Cuentística.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )