SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1El coro en los fragmentos trágicos de Esquilo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Synthesis (La Plata)

versión impresa ISSN 0328-1205versión On-line ISSN 1851-779X

Resumen

DE SANTIS, Guillermo. El coro satírico y su función en las tramas satíricas esquileas. Notas sobre la gestualidad del coro y el rol actancial de Sileno en Arrastradores de redes. Synthesis (La Plata) [online]. 2020, vol.27, n.1, pp.78-78. ISSN 0328-1205.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/1851779xe078.

El presente artículo intenta mostrar algunos aspectos del rol dramático y la función escénica del coro en la producción satírica de Esquilo, específicamente en el Fr. 47 a R, versos 821-832. La hipótesis del trabajo sostiene que este canto coral debe entenderse en dependencia de la anterior canción de Sileno, versos 802-820, par estrófico con el cual muestra una evidente relación temática de complementariedad. Desde el punto de vista escénico, la imbricación del Coro en la trama satírica es directa, al punto que asume un rol actancial que posibilita un esquema de integración y separación de Sileno en el acción coral alternando como corifeo y actor.

La interacción entre ambos pasajes líricos no solo se constataría en la temática y en la lengua sino también en la gestualidad del coro, respecto de lo cual se propone entender algunos indicadores gestuales que permiten organizar la escena.

Palabras clave : Coro Satírico; Gestualidad; Función escénica; mythos satírico; Sileno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )