SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Cris rituels, auloi et tambourins. Paysage sonore et identités dans les Bacchantes d’EuripideQuando il rito inganna: azioni rituali e mechanaí in Euripide (El., IT., Hel.)* índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Synthesis (La Plata)

versión impresa ISSN 0328-1205versión On-line ISSN 1851-779X

Resumen

GAMBON, Lidia. Héroes, rituales y culto: la tragedia y el caso de Hipólito. Synthesis (La Plata) [online]. 2021, vol.28, n.1, e097. ISSN 0328-1205.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/1851779xe097.

Aunque, al igual que sucede con otros héroes griegos, Hipólito no fue únicamente una figura del mito, sino también del culto, esta relación muestra importantes aspectos discordantes. Nos proponemos, en el presente artículo, puntualizar estas discordancias, centrándonos en tres puntos significativos del tratamiento trágico (la localización de la historia, el nombre del personaje y la relación del héroe con la divinidad de culto). Con ello procuramos destacar que Hipólito, una figura de culto eminente en Trecén, fue en Atenas esencialmente un héroe trágico, y orientar nuestras conclusiones hacia la importancia que para ello tuvo un aspecto que Eurípides remarcó en Hipólito (la única tragedia completa conservada): la tensión y complementariedad entre Afrodita y Ártemis.

Palabras clave : Hipólito; Héroe; Culto; Tragedia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )