SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Socrates the Homer-lover as portrayed in Plato, Xenophon and Aristophanes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Synthesis (La Plata)

versión impresa ISSN 0328-1205versión On-line ISSN 1851-779X

Resumen

ZECCHIN DE FASANO, Graciela C.. Intromisiones líricas en Odisea*. Synthesis (La Plata) [online]. 2022, vol.29, n.1, e119. ISSN 0328-1205.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/1851779xe119.

Se suele explicar el origen de las composiciones líricas de la Literatura Griega Clásica utilizando como testimonio inicial pasajes de Ilíada, que refieren a un peán (I.472), a un himeneo (XVI.182) o a canciones danzadas (XVIII.560-570 y 590-605). El objetivo del presente artículo es analizar tres pasajes en los que es posible explorar dentro de Odisea, el juego de una performance de discursos líricos corales que fluyen bajo la coerción del formato épico. Se abordan el lamento de Penélope en el canto 4.722-734, la incidencia del ambiente del partenio en el canto 6.99-109 y la versión del treno de las Musas en los funerales por Aquiles en el canto 24.58-62.

Palabras clave : Homero; Odisea; góos; Partenio; Treno.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )