SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Prácticas docentes (remotas) como prácticas de acompañamiento en primer año de la formación docente inicial, en tiempos inéditosRedes personales y trayectorias educativas de mujeres con estudios universitarios con el Plan social Jefas y Jefes de Hogar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

FLORES, Miriam Liset  y  BAR, Aníbal Roque. Formar para investigar. Aproximaciones epistemológicas y pedagógicas al campo formativo en Ciencias de la Educación. Prax. educ. [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.121-143. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250110.

El artículo tiene como objetivo reconstruir las praxis formativo-disciplinares que acontecen en los territorios para la investigación disciplinar en la carrera de Ciencias de la Educación. Para el desarrollo del trabajo, nos posicionamos en una metodología de corte cualitativo, específicamente en los estudios de caso. En este sentido, los casos seleccionados para el presente estudio fueron dos equipos de cátedra: Didáctica General e Historia de la Educación Argentina. Dichos casos, fueron reconstruidos a partir de entrevistas en profundidad a directores, investigadores, becarios de grado y posgrado. Identificamos plenamente tres territorios formativos para la investigación disciplinar: el campo, el escritorio, y los territorios extrainstitucionales. Dichos territorios configuran un modo de acercamiento al objeto atravesado por la epistemología y metodología disciplinar, lo cual, a su vez, habilita modos y dispositivos de formación para la investigación en ese campo.

Palabras clave : formación; investigación; universidad; educación; epistemología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español