SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Teñir la ESI de rojo menstrualRetraso en la jubilación de académicos Chilenos: Una visión de sus percepciones ante el futuro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

ARRIBALZAGA, María Belén. “Te dicen que en la escuela vas a estar mejor, pero es más de lo mismo”. El sistema educativo entre la necropolítica y las pedagogías transformadoras. Prax. educ. [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.270-288. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250118.

Este trabajo surge de mi práctica profesional como docente en escuelas medias de barrios vulnerados de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este artículo, me centraré en la relación entre la educación de nivel medio en adolescentes de contextos vulnerados y ciertos procesos específicos de violencia y exclusión, tales como la “muerte lenta” y la “necropolítica”. La hipótesis que presentaré es que, en determinados contextos, el sistema educativo alienta y (re)produce políticas de muerte que exponen a estas identidades masculinas a un mayor riesgo. Sostendré, además, que esto tiene su correlato en la construcción de identidades. Finalmente, plantearé que las pedagogías críticas y queer pueden ofrecer herramientas de resistencia y de transformación.

Palabras clave : necropolítica; muerte lenta; adolescentes; pedagogía queer; sistema educativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español