SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Memoria e identidadVenir al mundo-de-la-vida: Ontología del nacimiento y ampliación de la razón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

DIAZ PUMARA, Teresita. Un olvido en el pensar del olvido: Notas acerca de la naturaleza y del ser natural en Heidegger. Tópicos [online]. 2008, n.16, pp.69-86. ISSN 1666-485X.

1) El objetivo del escrito es rastrear lo que llamamos un olvido en el pensamiento de Martin Heidegger: la pregunta por la naturaleza y el ser natural del Dasein. Se plantean dos preguntas: ¿queda Heidegger entrampado en la oposición naturaleza-espíritu? ¿está suficiente y satisfactoriamente pensado el Dasein en su facticidad si ha sido silenciada la dimensión natural de su ser?; 2) Más acá del pensamiento representativo: el mundo como la dimensión originaria en la que arraiga el Dasein y en la que tiene lugar la apertura del ser y el darse previo del ente intra-mundano como útil (Zeug). 3) La naturaleza en Ser y Tiempo: naturaleza como ser-a-la-mano y naturaleza del mundo circundante. 4) La naturaleza como vida orgánica o animal en Los conceptos fundamentales de la metafísica: el animal privado de mundo y la pregunta por la animalidad de lo humano. 5) La naturaleza como tierra en "El origen de la obra de arte". 6) Dos alternativas para pensar la naturaleza desde una ontología de la negatividad: Maurice Merleau-Ponty y Georges Bataille. 7) Conclusión: el "olvido" heideggeriano implica el riesgo de quedar atrapado en la oposición clásica naturaleza-espíritu y de no desplegar todas la dimensiones de la facticidad.

Palabras clave : Heidegger; Dasein; Naturaleza.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons