SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Anticipación y diálogo en Mijaíl Bajtín y Hans Gadamer. Un intento de ‘mediación’Sobre algunas ventajas en la práctica del pluralismo agonista. Comentario a “Democracia: ¿razones o pasiones?” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485X

Resumen

VIDIELLA, Graciela. Democracia: ¿razones o pasiones?. Tópicos [online]. 2013, n.25, pp.00-00. ISSN 1666-485X.

Según Chantal Mouffe, las concepciones deliberativas de la democracia  desconocen el fenómeno político; esto se pone manifiesto en la pretensión de alcanzar un consenso racional que niega el conflicto, elemento insoslayable de la política. Otro error que les atribuye es privilegiar la razón sobre los componentes pasionales al considerar  la motivación de las acciones. Como alternativa propone la democracia radical centrada en las ideas de "hegemonía", en la oposición nosotros-ellos y en la importancia de las pasiones en la política. Este artículo sostiene, primero, que la democracia deliberativa puede afrontar con éxito cada una de estas críticas; segundo, a partir de realizar una reconstrucción de los elementos normativos que contiene el pluralismo agonista, argumenta que fracasa en su intención de ofrecerse como una alternativa al estatus-quo de la democracia liberal ya que disuelve la validez en la facticidad.

Palabras clave : Deliberación; Consenso argumentativo; Conflicto; Motivación; Hegemonía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )