SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Juegos de lenguaje sociales y palabras que dañan: Un estudio sobre la interpretación aplicada de la obra del segundo WittgensteinInterpretaciones de Wittgenstein por marxistas ingleses: una crítica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

KARCZMARCZYK, Pedro. Wittgenstein, la filosofía del concepto y la estrategia de su filosofía. Tópicos [online]. 2017, n.33, pp.77-111. ISSN 1666-485X.

El par "filosofía del concepto" y "del sujeto" distingue posiciones contemporáneas respecto a la fundamentación filosófica. Las primeras, al concebir al sujeto como un efecto, suponen una transformación radical de la labor filosófica. Como Lecourt ha mostrado, el Tractatus combate contra la concepción de la filosofía como un discurso de unificación y fundamentación, suponiendo que este discurso produce primero una herida (entre pensamiento y ser), para cicatrizarla luego con un discurso que garantiza el contacto entre los dominios instaurados por la herida. La ausencia de dudas sobre el significado puso al Tractatus en la senda de un razonamiento regresivo, que no devino trascendental por la imposibilidad del metalenguaje. Las Investigaciones filosóficas advirtieron que este embate estaba todavía cautivo de un objeto filosófico, el significado, e intentaron eliminarlo mostrando cómo el mismo se destruye al entrar en contacto con la áspera práctica del lenguaje. La carencia de dudas ya no será el índice de un "saber" semántico fundamental, sino un elemento constitutivo de la práctica de los juegos de lenguaje, donde funciona como un requisito impuesto a los hablantes para detentar su condición de tales, aproximándolo a la concepción de la ideología desarrollada por Althusser. Concluimos mostrando algunos límites del pensamiento de Wittgenstein que su inclusión en la categoría de la filosofía del concepto habilita reconocer.

Palabras clave : Wittgenstein; filosofía del concepto; argumento trascendental; ideología; Lecourt.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons