SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Desarrollo en las infancias institucionalizadas y en familias de acogida temporal: Una revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

GALLI, Ida; LIGUORI, Anna; LORENZI-CIOLDI, Fabio  y  FASANELLI, Roberto. Men, Women, and Economic Changes: Social Representations of the Economic CrisisHombres, mujeres y cambios económicos: representaciones sociales de la crisis económica. Interdisciplinaria [online]. 2019, vol.36, n.2, pp.283-298. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2019.36.2.18.

La crisis económica actual ha sido un fenómeno nuevo e inesperado; es parte del sistema capitalista, bancario y económico que ha sido conocido hasta el año 2008. La crisis ha llevado a los bancos, los Estados, las instituciones internacionales, así como a las personas del común, a ver profundos cambios en sus representaciones sobre la economía. En este escenario, se plantea la pregunta: ¿cómo los hombres y las mujeres de estratos sociales diferentes afrontan el fenómeno complejo y desconocido de la crisis económica? ¿El género y el estatus social justifican diferentes significados atribuidos a la crisis, sus causas y consecuencias? En el presente artículo se elige la teoría de las representaciones sociales para estudiar el papel del género y el nivel educativo en la producción de las representaciones de la crisis. Se presentan resultados de encuestas realizadas en el sur de Italia (N = 120), los cuales revelan que tanto el género como el nivel educativo de las personas marcan diferencias en la forma de definir y afrontar la crisis. Por un lado, los participantes de alto nivel definen la crisis en términos más abstractos que los participantes de bajo nivel. Por otra parte, los hombres de alto nivel mantienen un estado de coping más proactivo con la crisis que los otros participantes, especialmente mujeres. La discusión se enfoca en el papel de la teoría de la representación social entendiendo la relación entre género, estatus y comportamiento económico, aportando ideas sobre cómo la igualdad de género puede ser mejorada.

Palabras clave : Crisis económica; Representaciones sociales; Teoría del Rol Social; Ética del cuidado; Estatus social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )