SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Supuestos epistemológicos en corrientes psicoterapéuticas fundamentales: Una propuesta metodológicaProgramas de formación para el apoyo entre iguales en salud mental en España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

GARZON MEDINA, Carolina; FORERO MOLINA, Sara Catalina; PINEDA RIOS, Wilmer Darío  y  LOPERA MARIN, Alejandro. Influencia de los anuncios publicitarios en redes sociales en la respuesta emocional y la intención de compra de bebidas lácteas funcionales. Interdisciplinaria [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.167-182. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.2.11.

En la actualidad, la salud, el bienestar y la estética son relevantes para los consumidores y se ven inmersos en la publicidad a través de las redes sociales. El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre los anuncios publicitarios vistos a través de redes sociales, la respuesta emocional y la intención de compra de bebidas lácteas funcionales en jóvenes universitarios entre 18 y 35 años de la ciudad de Bogotá, Colombia. La metodología es de tipo cuantitativo, a través de un diseño cuasiexperimental de un grupo control, con medición pretest/postest, a partir de la aplicación de una escala de actitudes y de la toma de registros de electromiografía para las variaciones en la respuesta emocional, tomando como variable independiente los anuncios publicitarios vistos en las redes sociales Instagram y Facebook. Los resultados confirman la relación entre el contenido del anuncio publicitario y la intención de compra de bebidas lácteas funcionales. Se identifican dos tipos de consumidores, aquellos que basan sus decisiones de consumo en argumentos médicos y científicos, y los influenciados por las redes sociales, con premisas fundamentadas desde lo intuitivo, en el poder que ejercen los grupos de seguidores, el número de likes y la influencia de la tecnología.

Palabras clave : anuncio publicitario; redes sociales; emociones; intención; alimento funcional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )