SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Análisis psicométricos del Inventario de los Cinco Continuos de la Personalidad, versión corta (ICCP-SF)Adaptación argentina del Cuestionario de Reserva Cognitiva: CRC-a índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

SANCHEZ, Roberto O. et al. Una versión reducida y modificada del Inventario de Personalidad para el DSM-5 (PID-5) en la Argentina. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.1, pp.115-136.  Epub 22-Oct-2022. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2023.40.1.7.

El modelo dimensional alternativo para los trastornos de personalidad incluye 25 facetas (rasgos patológicos) organizadas en cinco dominios de orden superior (Desapego, Afectividad Negativa, Psicoticismo, Antagonismo y Desinhibición). Para evaluar este modelo, se desarrolló el Personality Inventory for DSM-5 (PID-5), que posee dos versiones: una extensa (220 ítems) que evalúa dominios y facetas, y una breve (25 ítems) que evalúa solo los dominios. En un trabajo anterior, se brindó evidencia favorable para una versión breve (31 ítems) adaptada para ser utilizada en población argentina. En el presente trabajo se estudian las propiedades psicométricas de una versión reducida y modificada del PID-5 que permite evaluar ambos componentes por medio de una cantidad de ítems (108). La validez convergente se evaluó a través de la relación con una medida de rasgos de personalidad normal del Modelo de los Cinco Grandes Factores. Se trabajó con una muestra de tipo no probabilística de n = 525 sujetos de población general, que respondieron la versión adaptada del PID-5 y el Listado de Adjetivos para Evaluar la Personalidad. Los resultados brindaron evidencia de validez y confiabilidad para el instrumento. El Análisis Factorial Exploratorio y Confirmatorio sugirió un buen ajuste de la estructura pentafactorial. La consistencia interna resultó adecuada y los ítems presentaron buenos índices de discriminación. Se observaron diferencias de género y edad, y correlaciones con los factores correspondientes de los cinco grandes. Esta versión puede ser utilizada para evaluar el modelo, con fines tanto clínicos como de investigación, y con ventajas respecto al tiempo de administración respecto a la versión extensa original.

Palabras clave : Modelo dimensional alternativo; trastornos de personalidad; PID-5; Cinco Grandes Factores de Personalidad; Psicopatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )