SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Revisión de metodologías para diseñar Objetos de Aprendizaje OA: un apoyo para docentesMEMORIZADORíCONOSMAPAVERDE: juego de memoria para dispositivos móviles con Android sobre la metodología de Mapa Verde índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

versión impresa ISSN 1851-0086versión On-line ISSN 1850-9959

Resumen

VILLALOBOS, Luis  y  DE LA OSSA, Álvaro. Revisión sistemática del enfoque teórico y las variables oculomotoras registradas en estudios de seguimiento ocular en el área de ciencias de la computación e ingeniería en sistemas. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2020, n.26, pp.47-55. ISSN 1851-0086.

Este estudio tiene como objetivo determinar cuáles son las variables oculomotoras más utilizadas en investigaciones de seguimiento ocular orientadas a las áreas de ciencias de la computación e ingeniería en sistemas. Para ello se revisaron 26 trabajos académicos publicados entre el 2012 y el 2018. Se llevó a cabo un análisis de conglomerados jerárquicos, del que se desprenden tres grandes grupos, uno exploratorio en los que se utiliza el seguimiento ocular para conocer a mayor profundidad un fenómeno, otro comparativo en que se desea averiguar cuál de dos o más procesos es más eficiente y sobre todo intuitivo, empleándose el seguimiento ocular como herramienta para determinar esa eficiencia. Un tercer grupo sería el de estudios en que se emplea el seguimiento ocular como interfaz usuario - computadora.  Las variables más empleadas son tiempo de fijación (50 %), duración media de la fijación (46.3 %), linealidad (42.3 %), tasa de fijación (34.6 %), recuento de fijaciones (26.9 %), y duración media de las fijaciones relevantes (23.1 %). Estas variables se encuentran presentes en los tres grandes grupos en que se divide la muestra. Además, se hace una revisión de los contextos en los que las variables menos empleadas son de utilidad.

Palabras clave : Computación; Ingeniería; Seguimiento ocular; Variables oculomotoras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons