SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2"Es necesario secar (δέον αὐχμεῖν) las emociones” (Rep. 606d). Desafíos de/a PlatónParalingüística, comunidad y la retórica de la división en la oratoria ática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Circe de clásicos y modernos

versión On-line ISSN 1851-1724

Resumen

VISVARDI, Eirene. ¿Es necesario herir? Tortura y verdad en los tribunales atenienses y en Prometeo encadenado. Circe clás. mod. [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.93-122. ISSN 1851-1724.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/circe-2022-260204.

Este artículo examina las cuestiones afectivas, emocionales e ideológicas que plantea la práctica de la tortura como medio de prueba (basanos) entendida como necesidad (anangkê). Propone que las ideas contrapuestas sobre su valor de verdad en la oratoria forense ateniense reflejan un grado de ambivalencia suficiente para indicar que los atenienses reconocen -o pueden reconocer- la falta de fiabilidad inherente del cuerpo y la mente atormentados del esclavo para revelar la verdad. En Prometeo encadenado, la tortura de Prometeo se dramatiza como una brutal coerción por parte del estado autoritario de Zeus y se contrapone a la ‘coerción’ ejercida por los lazos de parentesco y apego emocional. Como tal, engendra una cólera insoportable en ambas partes y no consigue coaccionar a Prometeo para que hable. La yuxtaposición de los dos géneros establece la falta de fiabilidad de la tortura para extraer información junto con el reconocimiento de que los criterios de exclusión para hacer que los cuerpos sean capaces de ser torturados son arbitrarios, al igual que los derechos que ayudan a mantener en aras del excepcionalismo ateniense. La adopción plena de estos reconocimientos requeriría una nueva política de asistencia y una reorganización fundamental de la comunidad cívica para ampliar el ‘parentesco’ y los vínculos que obligan al reconocimiento mutuo y a la inclusión política. El artículo concluye recurriendo al uso de la tortura por parte de la CIA en el contexto de la guerra estadounidense contra el terrorismo para dilucidar la persistencia de los discursos de la necesidad en la política contemporánea de la cólera justa y pone de manifiesto reconocimientos erróneos similares en aras del excepcionalismo estadounidense.

Palabras clave : Basanos; Tortura; Anangkê; Prometeo encadenado; Técnicas de ‘enhanced interrogation’.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )