SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número5Los estudios del ocio en Brasil: Un análisis histórico-socialLa instalación de Porto-Sul en la región de Ponta Da Tulha - BA, Brasil: Una propuesta de turismo de base comunitaria para desarrollar la comunidad local índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

STEFANICK, Lorna; GONZALEZ, Rodrigo  y  SANCHEZ PASCAL, Nadia. En busca del paraíso: Migración por amenidad y la crisis de crecimiento de los pueblos de montaña del oeste canadiense. Estud. perspect. tur. [online]. 2012, vol.21, n.5, pp.1114-1141. ISSN 1851-1732.

La migración no es un fenómeno nuevo, sino que ha estado ocurriendo desde el nacimiento de la historia de la humanidad. Lo nuevo es que hacia el final del segundo milenio cambió la motivación que origina la migración. En el pasado la gente se trasladaba principalmente en búsqueda de comida, o luego, por razones económicas. Ahora, se aprecia un movimiento significativo de personas a causa del deseo de alcanzar un estilo de vida particular: los migrantes buscan un entorno y una cultura diferente, asociada a las zonas rurales y, en particular, a las zonas rurales situadas en regiones costeras o de montaña. La investigación basada sobre todo en el análisis de datos secundarios y en observación no participante en estas comunidades, indaga en las características de estas migraciones por amenidad en el Oeste Canadiense, analizando los impactos generados por el fenómeno y la crisis de crecimiento de los pueblos de montaña de esta región.

Palabras clave : Migración de amenidad; Centros turísticos de montaña; Viviendas accesibles; Mercantilización de ocio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons