SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Comportamiento e interrelación del turismo y el transporte aéreo en ColombiaLa desigualdad entre mujeres y hombres en el sector hostelero español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

MONGE, Johanna Gabriela  y  YAGUE PERALES, Rosa María. El desarrollo turístico sostenible: Tren Crucero del Ecuador. Estud. perspect. tur. [online]. 2016, vol.25, n.1, pp.57-72. ISSN 1851-1732.

Este artículo presenta un análisis sobre el desarrollo turístico sostenible del Tren Crucero, definido como un producto turístico que comprende una nueva experiencia en lo que se refiere a viajes en ferrocarril en el Ecuador. A bordo del cual los turistas pueden conocer las costumbres y tradiciones ecuatorianas, además de apreciar el paisaje natural a lo largo del trayecto. La metodología aplicada para esta investigación ha sido un diagnóstico del producto turístico a través de la Matriz DAFO para establecer un análisis tanto interno como externo, y posteriormente se realizó un acopio de información de fuentes bibliográficas como propuesta de indicadores para delimitar la sostenibilidad económica, sociocultural y ambiental; parámetros importantes para determinar las razones por las que se prevé la sostenibilidad. Los resultados indican que el Tren Crucero es un producto turístico sostenible que busca no sólo satisfacer las expectativas de los turistas, sino que además promueve la mejorara de la calidad de vida de las comunidades locales, contribuyendo significativamente al desarrollo local.

Palabras clave : Desarrollo turístico sostenible; Producto turístico Tren Crucero; Desarrollo local.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons