SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1La investigación sobre la medición de la innovación en las empresas de turismo: Revisión de la literaturaEl cambio de paradigma en el turismo sustentable: Las implicancias para su gestión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

MORAES ZOUAIN, Deborah; BASTOS LOHMANN, Paola; VIRKKI, Kaarina  y  FERREIRA BEZERRA, Marcio. Juegos Olímpicos Rio 2016 y Copa del Mundo 2014: Un análisis comparativo de la demanda turística doméstica e internacional. Estud. perspect. tur. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.121-139. ISSN 1851-1732.

El objetivo de este estudio es investigar la demanda turística de los Juegos Olímpicos Rio 2016 y de la Copa del Mundo 2014, y analizar de forma comparativa el perfil, los hábitos de viaje y la percepción de los impactos en el destino sede. Se realizó una investigación cuantitativa  durante el período de los dos mega eventos (agosto de 2016 y julio de 2014, respectivamente).  La muestra recolectada fue de 2678 turistas domésticos y 872 turistas internacionales durante la Copa del Mundo 2014 y 399 turistas domésticos más 417 turistas internacionales durante los Juegos Olímpicos Rio 2016. Los datos Indican semejanzas y diferencias entre los grupos investigados. Se observa en la demanda turística de los Juegos Olímpicos una mayor interacción con la ciudad sede y los destinos de alrededor, teniendo incluso un mayor tiempo de permanencia, tanto en lo que respecta al turista doméstico como internacional, en comparación con la Copa del Mundo. Se percibe que el hecho de que el evento suceda en un único destino sede favorece esta experiencia y una mayor interacción con las diferentes culturas, considerando la percepción positiva de algunos legados intangibles y de difícil medición como el intercambio cultural y la alegría del pueblo. Los resultados de este estudio pueden ser utilizados de forma estratégica por futuros destinos sede de mega eventos deportivos, así como por gestores públicos y privados e investigadores que estudien la temática.

Palabras clave : Turista; Mega evento deportivo; Juegos Olímpicos; Copa del Mundo; Rio de Janeiro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons