SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1El cambio de paradigma en el turismo sustentable: Las implicancias para su gestiónEl Instituto de Educación Hotelera de Chile: Una experiencia pionera de formación en el campo de la hospitalidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

DA SILVA MELO, Marta Regina; CORREIA SOUZA, Celso  y  ROBALDO GUEDES, Neiva Maria. Contribución del ecoturismo a la conservación del guacamayo rojo (arara-vermelha) en una reserva de Brasil. Estud. perspect. tur. [online]. 2018, vol.27, n.1, pp.158-177. ISSN 1851-1732.

Desarrollar el ecoturismo en Áreas Protegidas (APs) posibilita la valoración de las características del ambiente natural, integra la sociedad con la conservación y puede representar para los visitantes una estrategia interesante para adquirir conocimiento sobre las especies de la biodiversidad local. El presente estudio tiene como objetivo analizar la contribución del ecoturismo a la conservación de los guacamayos rojos (arara-vermelha) en la Reserva Privada de Patrimonio Natural (RPPN) Buraco das Araras, en el Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil. Los procedimientos metodológicos se basaron en un abordaje cuali-cuantitativo e interdisciplinario. Independientemente de la estacionalidad turística de la región, el 90,53% de los visitantes de la RPPN indican al ecoturismo como factor motivacional para las visitas. Las acciones realizadas en la RPPN en pro de la conservación de los guacamayos rojos, como el desarrollo de la investigación científica, la regeneración de áreas degradadas con plantas nativas y la promoción de la educación ambiental también pueden contribuir de forma significativa a la conservación de las diferentes especies de la fauna y flora del Cerrado brasileño. Además, el guacamayo rojo se caracteriza como especie bandera para la conservación de la biodiversidad. La clave para el éxito del ecoturismo y la conservación puede estar vinculada al bienestar de las personas que visitan un Área Protegida y al compromiso con la protección de la naturaleza.

Palabras clave : Áreas protegidas; Ecoturismo; Sustentabilidad ambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons