SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Percepción de los pobladores locales sobre los impactos socioeconómicos y conservacionistas del turismo con delfines en el Parque Nacional de Anavilhanas (Brasil)El efecto de los feriados y días no laborales en la economía: Una aplicación para el caso argentino con más de una década de cambios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

ALISTE, Roberto; GUTIERREZ, Cecilia; BAEZ, Andrea  y  WEIL, Karin. Evaluación de los servicios al público turísta ofrecidos por los museos : El caso de los museos universitarios en Valdivia (Chile). Estud. perspect. tur. [online]. 2019, vol.28, n.3, pp.818-839. ISSN 1851-1732.

El presente artículo reporta los principales resultados obtenidos al evaluar los servicios turísticos ofrecidos por los museos universitarios en Valdivia, según visitantes en temporada estival. Sus objetivos fueron categorizar al visitante que ingresó y utilizó los servicios de los museos, determinar sus características socio-demográficas y establecer un análisis en base a la evaluación de las dimensiones: alrededor del museo, interior del museo, personal de atención, estacionamiento, museografía, baños, áreas de recepción y folletería, como expresión del grado de satisfacción de los visitantes. El estudio consistió en recopilar información relevante de forma cuantitativa, a través de una encuesta de satisfacción. Se realizaron 640 encuestas distribuidas en dos museos: 350 en el Museo Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele y 290 en el Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi, durante el mes de febrero de 2017, mes de mayor demanda turística. Se utilizó el sistema de evaluación global de la calidad en la gestión de bienes culturales denominado HERITY. Este programa valora cuatro aspectos de los bienes culturales: la relevancia, la conservación, la comunicación y los servicios turísticos, siendo los últimos dos los pertinentes a la investigación. Los resultados fueron las características socio-demográficas de los usuarios, calificaciones para ambos museos en su generalidad e información más detallada en análisis por subdimensiones. Finalmente se entregan los ámbitos donde son necesarias las principales mejoras en las brechas detectadas y sugerencias para futuros estudios.

Palabras clave : Valoración de servicios; Turismo cultural; Museo universitario; Servicios turísticos; Satisfacción del visitante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons