SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3DESAFÍO E IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL TURISMO El escenario brasileñoELEMENTOS QUE INFLUYEN EN EL APEGO AL DESTINO POR PARTE DE LOS TURISTAS EN MINAS GERAIS (BRASIL) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

DA SILVA JUNIOR, Francisco Xavier  y  TODESCO, Carolina. TURISMO Y REFUNCIONALIZACIÓN Un estudio sobre el narcotour en Medellín (Colombia). Estud. perspect. tur. [online]. 2020, vol.29, n.3, pp.886-904. ISSN 1851-1732.

En Colombia, sobre todo en la ciudad de Medellín, las agencias de viaje y las guías de turismo promueven un itinerario turístico denominado narcotour que incluye la visita a residencias, propiedades y la tumba de Pablo Escobar, un famoso narcotraficante colombiano, muerto en la década de 1990. Por tratarse de un itinerario polémico que hace referencia a una figura tan compleja en la historia y en la memoria del pueblo colombiano y a un período de alto índice de violencia en Colombia, la presente investigación tuvo por objetivo investigar cómo la realización del narcotour ha inducido un proceso de refuncionalización de los elementos incluidos en el itinerario, tornándolos aptos para el consumo turístico. Para alcanzar el objetivo trazado, la metodología se basó en una investigación bibliográfica y una observación de los elementos estructurada in loco. Los resultados indican que el turismo no resulta un importante vector de refuncionalización de todos los elementos apropiados para el itinerario, pues a pesar de atribuirles un nuevo valor y un nuevo significado, no fue capaz de elegir oficialmente esos espacios como patrimonio histórico cultural de la ciudad de Medellín. La política oficial de turismo de la ciudad y del país, a contramano de la valoración turística de la memoria de Pablo Escobar, promueve una serie de acciones que intentan invisibilizar e incluso destruir los atractivos del narcotour, para borrar un período de la historia del cual el país no se enorgullece. De esta forma, el estudio sobre el narcotour revela contradicciones socio-espaciales profundas en la producción del espacio urbano de Medellín.

Palabras clave : turismo; refuncionalización; narcotour; Medellín..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )