SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4ELEMENTOS DE COOPETICIÓN EN REDES PARA CIRCUITOS TURÍSTICOS Evidencias empíricas de la Ruta Caminhos do Frio (Brasil)SOBERANÍA POPULAR Más allá de la cooperación para el desarrollo en comunidades rurales costeras en Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

ESCARRE URUENA, Roberto; DRIHA, Oana M  y  LINDITSCH, Claudia. COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL TURISMO SOSTENIBLE El proyecto TOURIST. Estud. perspect. tur. [online]. 2020, vol.29, n.4, pp.1096-1114. ISSN 1851-1732.

El papel de la Educación Superior (ES) para el progreso de países emergentes y en desarrollo es ampliamente reconocido por su capacidad de contribuir a la generación de capital humano, y su posterior incorporación a sectores como el turismo. Diferentes organismos internacionales y agencias confirman este hecho con un aumento notable de la financiación de proyectos en ES, especialmente en la última década. Algunos de estos proyectos se focalizan en la industria turística. En este marco general destacan los programas/convocatorias de fortalecimiento de capacidades. Este artículo intenta identificar y resumir algunas experiencias, a nivel de donante y de proyecto, en el ámbito turístico y en países emergentes y en desarrollo en el proceso de implantación. Identificar los beneficios e impacto de estos programas puede contribuir al diseño de mejores proyectos y al establecimiento de políticas de donantes más eficientes, que a su vez puede favorecer el desarrollo social y económico de estos países. Para llevar a cabo dicho análisis se ha considerado como caso de estudio un proyecto financiado a través del programa Erasmus+ centrado en turismo sostenible en Vietnam y Tailandia (TOURIST). Mediante el método de estudio de caso se destacan una serie de retos y recomendaciones en el proceso de implementación, pero también recomendaciones para los diferentes actores involucrados en la industria turística con intención de desarrollar un turismo sostenible.

Palabras clave : turismo sostenible; fortalecimiento institucional; fortalecimiento de capacidades; países emergentes asiáticos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español