SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número4COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL TURISMO SOSTENIBLE El proyecto TOURISTVALORACIÓN ECONÓMICA DEL ECOTURISMO El caso del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Resumen

LEON-LEON, Vanessa; CANDO, María Isabel  y  RAMIREZ ARAUZ, Yorgi. SOBERANÍA POPULAR Más allá de la cooperación para el desarrollo en comunidades rurales costeras en Ecuador. Estud. perspect. tur. [online]. 2020, vol.29, n.4, pp.1115-1134. ISSN 1851-1732.

La crítica de la cooperación para el desarrollo se enfoca en los efectos negativos de la intervención estatal y la asistencia extranjera. Sin embargo, pocos análisis incluyen la soberanía popular como factor integrante de los efectos de la cooperación para el desarrollo. El presente análisis revela efectos positivos que la cooperación internacional, por medio de programas nacionales, ha dejado en los pobladores que habitan territorios colectivos en la costa en Ecuador. Se argumenta que la soberanía popular, expresada a través de decisiones colectivas, negociaciones y mediaciones constituye un factor clave para el desarrollo local a largo plazo. Los comuneros, como se conocen a pobladores de territorios comunales en Ecuador, han trazado su propio camino dentro de constantes procesos de negociación y mediación con gobiernos nacionales y locales, ONGs, empresa privada, etc. Luego de veinte años de intervención estatal para la conservación y desarrollo, hoy en día, los pobladores rurales costeños son emprendedores turísticos y propietarios de negocios familiares. Bajo una mirada post-desarrollista, esta investigación revela que la asistencia no es negativa siempre y cuando los locales mantengan la soberanía popular en las decisiones del desarrollo local. El análisis etnográfico combinado con métodos de participación colaborativa muestra que la decisión comunal y el apego a su territorio tienen una gran influencia en los resultados a largo plazo de la cooperación extranjera al desarrollo local.

Palabras clave : cooperación; soberanía popular; desarrollo local; costa rural; turismo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español