SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Incidencia de la resistencia a drogas en tuberculosis y su asociación a comorbilidades en pacientes tratados en un hospital universitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

SCRIGNA, Mariana et al. Decanulación después de la estadía en UCI: Análisis de 181 pacientes traqueotomizados. Rev. amer. med. respiratoria [online]. 2013, vol.13, n.2, pp.58-63. ISSN 1852-236X.

Objetivo: Encontrar predictores de decanulación en pacientes traqueostomizados y desvinculados de la asistencia ventilatoria mecánica. Analizar la mortalidad en el centro de weaning y supervivencia al alta. Materiales y métodos: Estudio retrospectivo. Se revisaron historias clínicas de pacientes que ingresaron al centro de weaning entre enero de 2004 y junio de 2011. Se estudiaron diferentes variables como posibles predictores de decanulación. Se analizó la mortalidad y se realizó seguimiento al alta. Resultados: Se incluyeron 181 pacientes con una media de 62 años. Se logró decanular al 44.2% de los pacientes (mediana 20 días). El análisis univariado encontró 6 variables asociadas al fracaso de decanulación: sexo masculino, antecedentes respiratorios, antecedentes cardiovasculares, albúmina al ingreso al centro de weaning, días de internación en centro de weaning y días de internación en Unidad de Cuidados Intensivos + centro de weaning. La regresión logística encontró como predictores independientes: sexo masculino y antecedentes respiratorios. En el análisis de regresión logística la decanulación fue un factor protectivo con respecto a la mortalidad. El 80% de los pacientes decanulados y el 15,8% de los no decanulados obtuvieron alta médica. La mediana de supervivencia de los decanulados fue de 45.47 meses y los no decanulados de 10.87. Conclusiones: Los pacientes de sexo masculino y aquellos con antecedentes respiratorios se asocian con fracaso de decanulación. Los pacientes decanulados tienen menor riesgo de muerte durante la internación.

Palabras clave : Decanulación; Traqueostomía; Vía aérea artificial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )