SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Un caso exitoso de trasplante bipulmonar durante la pandemia por SARS CoV-2 en la Ciudad de Buenos AiresPseudotumor bronquial eosinofílico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

SUAREZ, Susana Verónica et al. Fibrosis quística y alto flujo termo humidificado, una nueva estrategia en el tratamiento. Rev. am. med. respir. [online]. 2020, vol.20, n.3, pp.275-278. ISSN 1852-236X.

Se presenta el caso de un paciente con fibrosis quística, insuficiencia respiratoria crónica tipo II, en tratamiento con solución hipertónica, DNAsa, salbutamol, VNI nocturna y oxigenoterapia 24 horas, quien consulta por presentar desaturación y cefalea en el contexto de cambio de equipo de VNI. Se inicia tratamiento con HFNC y AVAPS presentando mejoría clínica, disminución de los requerimientos de oxígeno, descenso de la PaCO2, disminución de los tapones mucosos en la tomografía y fluidificación de las secreciones respiratorias. Se plantea al HFNC como posible estrategia de tratamiento en los pacientes con FQ. Al prevenir el daño de la mucosa, disminuir la inflamación y las infecciones podría enlentecer el deterioro de la función pulmonar.

Palabras clave : Alto flujo termo humidificado; Fibrosis quística; Hipercápnia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons