SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Comparison between the Charlson and COTE Indices in Chronic Obstructive Pulmonary Disease (COPD) and their Relationship with Mortality índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

JIMENEZ, Juan J  y  SIVORI, Martín. Comparación de los índices de Charlson y COTE en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y su relación con la mortalidad. Rev. am. med. respir. [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.3-9. ISSN 1852-236X.

La morbimortalidad de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está vinculada en parte a las comorbilidades. Muchas cohortes han demostrado que las comorbilidades crónicas son más frecuentes en pacientes con EPOC que en los que no la tienen influyendo en el pronóstico final del paciente.

Objetivo:

Comparar los Índices Charlson y CO-morbidity Test (COTE) y su relación con la mortalidad en pacientes con EPOC.

Materiales y métodos:

Estudio de cohorte prospectiva seguida durante veinte años, observacional, con una visita a Diciembre de 2016. Se evaluaron e incluyeron pacientes con EPOC (definición GOLD 2017), que presentaban comorbilidades y se determinaron los Índices de Charlson y COTE y se estableció su relación con la mortalidad. Se usaron estadísticas convencionales y coeficiente de regresión lineal.

Resultados:

Se incluyeron 354 pacientes con EPOC (edad 66,5 ± 8,4, 66,7% hombres, exfumadores 74,2%, 56 ± 29,7 paquetes/ año). A los veinte años estaban vivos 220 (62%) y fallecieron 134 (38%). Su clasificación fue: GOLD 1 (10.16%), 2 (43,78%), 3 (37%), 4 (9,03%); A (9%), B (48,3%), C (0,6%) y D (41,8%); FEV1 post-broncodilatador 53,8 ± 20%. El índice de Charlson fue 4,1 ± 1,7 y el de COTE de 0,8 ± 0. Las comorbilidades más frecuentes fueron Hipertensión (HTA) 24,2%, Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC) 12,4%, Diabetes (DBT) 8,2%, Cáncer 7,3% y Síndrome de superposición Asma - EPOC (SAOC) 3,6%. Las patologías con mayor mortalidad fueron ICC 21%, HTA 11,2%, DBT y cáncer 8,2%, Infarto Agudo de Miocardio (IAM) 6%, Síndrome de Apneas - Hipopneas del Sueño (SAHS) y SAOC 1,5%, y Fibrilación auricular (FA) 0,75%. El índice COTE correlaciona pobremente con el de Charlson (r = 0.47). Más de los dos tercios de los fallecidos tiene 4 o más puntos del Charlson. 85% de los fallecidos tienen 1 punto o menos evaluados por el índice de COTE.

Conclusión:

Las comorbilidades son muy frecuentes en obstrucción moderada a grave de pacientes EPOC, especialmente B y D. Las más frecuentes son DBT e HTA. Un puntaje ≥ a 4 puntos del índice Charlson discrimina mejor la mortalidad en comparación al índice de COTE. Hay una correlación pobre entre ambos índices.

Palabras clave : EPOC; Comorbilidades; Mortalidad; Charlson; COTE.

        · texto en Español     · Español ( pdf )