SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1COVID-19 en primera persona: yo lo tuve. Testimonios de profesionales de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

MARTIN, Sívori  y  DANIEL, Pascansky. Asma grave T2 alto: análisis del diseño de los estudios clínicos de los nuevos biológicos. Rev. am. med. respir. [online]. 2022, vol.22, n.1, pp.98-115. ISSN 1852-236X.

En los últimos años, la aparición de anticuerpos monoclonales (Biológicos) para el tratamiento del asma grave T 2 alto nos permitió palear las pocas herramientas terapéuticas que teníamos para tratar a este grupo de pacientes, que, aunque pequeño, difiere al manejo del resto de los asmáticos.

Al momento, existen diversos trabajos publicados que dieron soporte a las normativas como a las guías de manejo de asma grave en el mundo y fueron tomados por las diferentes sociedades científicas en la elaboración de estas.

A pesar de ello, la lectura minuciosa de los mismos deja ver que existen diferencias claras en cuanto a metodología, toma de variables e interpretación de resultados.

Con esta premisa, este trabajo permite realizar un análisis crítico de los estudios clínicos de desarrollo Fase III de biológicos en asma grave, tomando en cuenta metodología y diversas variables que conllevan a los resultados publicados.

Palabras clave : Asma grave eosinofílica; Th2 alto; Biológicos; Anticuerpos monoclonales; Adherencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )