SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Instrumento para la estratificación de pacientes con neumonía adquirida en la comunidad en el Departamento de Urgencias: su utilidad en la valoración pronóstica al ingresoUtilización de ventilación percusiva intrapulmonar como terapia de higiene bronquial mecánica en pacientes pediátricos críticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

FERNANDEZ, Romina  y  SIVORI, Martín. Experiencia de un curso virtual de la materia neumonología para alumnos de la carrera de Medicina de la Universidad de Buenos Aires durante la pandemia COVID-19. Rev. am. med. respir. [online]. 2022, vol.22, n.2, pp.222-229. ISSN 1852-236X.

La pandemia por COVID-19 no solo afecta la salud de las personas: escuelas y universidades de todo el mundo debieron adaptarse de forma forzosa a la modalidad de educación a distancia. Sabiendo que la situación epidemiológica de la pandemia podía continuar por varios meses, los docentes de nuestra Unidad, encargada de dictar la asignatura Neumonología, debimos anticiparnos e idear un plan de contingencia para asegurar la continuidad formativa durante el período 2020-21. Los cursos virtuales se llevaron a cabo en cuatro semanas. Se dictaron clases en formato mp4 y talleres virtuales. Una vez por semana se realizaba una reunión virtual para responder preguntas relacionadas con el contenido. Los alumnos debieron dividirse en grupos para resolver trabajos prácticos y un trabajo final con su defensa al completar el curso. Además, realizaron una encuesta para evaluar el curso. El examen final oral fue presencial para el curso 2020 y virtual para el de 2021, y aprobaron todos los alumnos que se presentaron. La experiencia fue enriquecedora, diferente y desafiante. Nos permitió reflexionar y plantearnos que la forma de enseñanza tradicional puede y debe complementarse con los recursos que la tecnología nos acerca. Aunque el momento de la reapertura total de la Universidad pueda parecer incierto, esta es la oportunidad para planificar mejor la salida de la crisis y promover la reflexión interna sobre la renovación del modelo de enseñanza y aprendizaje.

Palabras clave : COVID-19; Enseñanza; Neumonología; Universidad; Educación virtual.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )