SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3Ventilación no invasiva en sala de hospitalización general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

FALDUTI, Alejandra K; CHIAPPERO, Guillermo R  y  CATINI, María Eugenia. Estudio de prevalencia de lesiones laríngeas y disfagia en pacientes críticos traqueostomizados por COVID-19. Rev. am. med. respir. [online]. 2022, vol.22, n.3, pp.278-288. ISSN 1852-236X.  http://dx.doi.org/10.56538/zglx3121.

Introducción:

Los pacientes con neumonía grave por COVID-19 pueden requerir in tubación orotraqueal, ventilación mecánica prolongada y traqueostomía. La presencia de la vía aérea artificial puede generar lesiones laríngeas y estar asociada a disfunción deglutoria con aumento del riesgo de aspiración.

Objetivo:

Describir la prevalencia de lesiones laríngeas y disfagia orofaríngea en los pacientes críticos traqueostomizados por COVID-19. Como objetivo secundario, evaluar la asociación entre la presencia de lesión laríngea y disfagia y de cada una de ellas con antecedentes del paciente, duración de la vía aérea artificial y maniobra de decúbito prono.

Material y métodos:

Estudio observacional, longitudinal y retrospectivo, realizado en el hospital Juan A. Fernández, CABA, Argentina. Se incluyeron de manera consecu tiva pacientes con diagnóstico de COVID-19 traqueostomizados. La presencia de le siones laríngeas y disfagia se valoró mediante estudio endoscópico de la deglución al momento de la decanulación.

Resultados:

Se analizaron 32 pacientes, de los cuales, 28 (87,5 %) evidenciaron al menos una lesión laríngea, principalmente en la región glótica. La prevalencia de disfagia fue de 65,6 % (21/32). No se encontró asociación significativa entre lesiones laríngeas y disfagia (p = 0,70).

Conclusión:

En esta cohorte de pacientes, las lesiones laríngeas y la disfagia fueron altamente prevalentes. La evaluación precoz mediante endoscopia de la deglución nos ha facilitado un diagnóstico oportuno para guiar el tratamiento de manera indi vidual hasta la decanulación y resolución de la disfagia encontrada.

Palabras clave : Covid-19; Decanulación; Deglución; Disfagia; Lesiones laríngeas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )