SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Demoras y adherencia al tratamiento de las apneas del sueño dentro de un sistema de provisión universal en un hospital públicoOsificación heterotópica en COVID-19, ¿la asociación aún no documentada? Reporte de dos casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

CAFARO, Mario A; BENAVIDEZ, Rodrigo A; YARYURA MONTERO, José G  y  NAVARRO, Ricardo. Estenosis traqueal posintubación asociada a COVID-19. Estudio prospectivo sobre su tratamiento quirúrgico. Rev. am. med. respir. [online]. 2023, vol.23, n.4, pp.225-234. ISSN 1852-236X.  http://dx.doi.org/10.56538/ramr.cutb6081.

Introducción:

La enfermedad por SARS-CoV-2 se convirtió en un importante problema de salud pública. El 5 % de los pacientes requirió intubación endotraqueal por insuficien cia respiratoria aguda hipoxémica, y se generó un aumento de consulta por estenosis traqueal. Se realizó el trabajo con el objetivo de expresar los resultados de la cirugía de resección traqueal en pacientes con estenosis post COVID 19.

Material y métodos:

Estudio prospectivo, observacional, analítico. Se incluyeron 11 pacientes. La evaluación prequirúrgica y postquirúrgica fue la misma en todos los pacientes. Se valoró en el postquirúrgico la ventilación y la fonación hasta los 30 días. Se utilizó la clasificación de Clavien y Dindo para calificar a las complicaciones post-quirúrgicas, con seguimiento hasta los 60 días postquirúrgicos. Análisis estadístico: se aplicó prueba de Wilcoxon para comparar los resultados.

Resultados:

El 27.2 % de los pacientes tuvieron complicaciones postquirúrgicas. Fue estadísticamente significativa la comparación de la ventilación entre el prequirúrgico y el postquirúrgico (p<0.05) con mejoría en el postquirúrgico. Al comparar la fibrobron coscopía prequirúrgica con la postquirúrgica (diámetro de la luz traqueal) también el resultado fue estadísticamente significativo (p <0.05).

Conclusión:

Los resultados obtenidos son similares a los expresados en la literatura. La cirugía de resección traqueal es un procedimiento seguro y efectivo y debe ser considerada como tratamiento de primera línea para la estenosis traqueal.

Palabras clave : Coronavirus; Estenosis Traqueal; Intubación; Intratraqueal; Cirugía Torácica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )