SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número4Hemorragia alveolar como manifestación de síndrome antifosfolípido primario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

REY, Darío R. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): no siempre relacionada con tabaquismo. Rev. am. med. respir. [online]. 2023, vol.23, n.4, pp.250-256. ISSN 1852-236X.  http://dx.doi.org/10.56538/ramr.sswq1005.

Existen un número importante de riesgos no relacionados al tabaco pasible de provocar la EPOC, por lo que la carga de la EPOC no tabáquica es mucho mayor de lo pensado. En los países del tercer mundo, existen importantes agentes de peligro no relacionados al tabaco pasibles de provocar la EPOC.

No está aclarada la patogenia de la EPOC y su relación con la exposición laboral a polvos, gases y humos. Son necesarias más investigaciones experimentales y epide miológicas de mayor magnitud para confirmar la relación entre estas dos variables.

Aproximadamente el 15 % de la EPOC relacionada con el trabajo está agravada por el tabaquismo y continúan publicándose nuevos agentes que causan EPOC.

Las mujeres presentan una manifestación clínica diferente de la EPOC y son -ante exposiciones semejantes- más propensas a desarrollar la enfermedad que los hombres.

La protección personal de los trabajadores es de importancia, ya que es dificultoso valorar la naturaleza del polvo, humo o gases, su concentración ambiente y el tiempo de exposición.

Palabras clave : EPOC; Biomasa; Tarea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )