SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Gnoseología y determinismo en la Estoa antigua: ¿en qué sentido el sabio es capaz de controlar sus asentimientos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Argos

versión On-line ISSN 1853-6379

Resumen

ROMERO, María Eugenia. Serv. Ecl. 6. 3: en torno de la paráfrasis cum canere vellem. Argos [online]. 2012, vol.35, n.2, pp.75-91. ISSN 1853-6379.

El presente artículo aborda las connotaciones y los fundamentos de la paráfrasis cum canere vellem en Serv. Ecl. 6. 3. El análisis del sentido del verbo volo en este contexto y la confrontación del pasaje con Serv. Ecl. 6. 5 revelan que Servio interpreta la frase cum canerem reges et proelia como referencia a un temprano empeño de Virgilio en componer poesía épica, del que pronto desistió. Esta interpretación está condicionada por la idea de que la secuencia cronológica Églogas - Geórgicas - Eneida tiene un correlato jerárquico, idea que se funda en noticias biográficas y en la teoría de la tripertita varietas.

Palabras clave : Servio; Églogas, 6. 3; Cum canere vellem; Tripertita varietas; Grammaticus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons