SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número54Cyborg educadorPandemia, desigualdad y nivel secundario: trayectorias de las políticas de virtualización a nivel subnacional durante 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Propuesta educativa

versión On-line ISSN 1995-7785

Resumen

BERTONI, María Julia. ¿Seremos capaces de construir una “nueva normalidad” educativa?. Propuesta educativa (Online) [online]. 2020, n.54, pp.31-41. ISSN 1995-7785.

Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, se ha instalado un enunciado común acerca de la “nueva normalidad” como condición socio cultural imperante de la época que regularía y organizaría la vida cotidiana. La UNESCO (2020a) ha lanzado una campaña mundial cuyo propósito es “cuestionar nuestras ideas sobre lo que es "normal", lo que sugiere que hemos aceptado lo inaceptable durante demasiado tiempo”. El presente trabajo parte de este planteo como una oportunidad para reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta la educación formal, a propósito de revisar algunos rasgos acerca de “lo normal” imperante en la esfera educativa, disponibles antes de la pandemia, fenómeno que develó condiciones de producción del hecho educativo, a la vez que aceleró procesos de diálogo con las actuales claves culturales que organizan el mundo contemporáneo. Se destaca la importancia de la escuela como ámbito privilegiado para establecer relación con los mundos que dan forma al mundo y se plantea la necesidad de establecer un nuevo conjunto de acuerdos sobre cómo asumir, compartir y concretar respuestas ante los desafíos y oportunidades de nuestro tiempo, en vistas de la posibilidad de construir una “nueva normalidad” educativa.

Palabras clave : Pandemia; Nueva normalidad; Educación; Conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )