SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36José Martí: cronista de lo invisibleBorges dialoga con Dante: hacia una poética comparatista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

ROMANO, Eduardo. Una experiencia de límites y fronteras. CELEHIS [online]. 2018, n.36, pp.1-10. ISSN 2313-9463.

La  presente conferencia  reúne los saberes y la experiencia de quien ha atravesado su vida académica de modo apasionado con el "compromiso con los márgenes literarios", sus filiaciones y discrepancias; o sea, en tensión  con el campo intelectual argentino oficial, tanto coetáneo como posterior. El autor rememora su tenaz acercamiento a distintos géneros de la cultura popular: el tango en sí mismo y en su relación con la poesía del 40 y su propia producción poética; los vínculos entre tango y poesía gauchesca y la prolongación de ésta en géneros posteriores como los contrapuntos de los payadores, los poetas letrados criollistas,  etc.  Hace especial hincapié en poéticas alternativas a las de la de la poesía para ser leída-según su opinión, no consideradas habitualmente  en el ámbito de la crítica literaria-, y, en este sentido, pone en valor, además del tango, el seudo folklore, los distintos subgéneros de la canción internacional -rock, rancheras, boleros, cumbia, improvisadores urbanos, cantautores-.  Su tesis doctoral del año 2000,  que dio origen a un libro fundamental como Revolución en la lectura, de 2004, estudia otro dispositivo poco frecuentado por la crítica, como el surgimiento y auge de las revistas ilustradas rioplatenses.  Romano, en clave gramsciana, subraya en su revisión haber legitimado muchos textos considerados "menores" por  sus posibilidades de negociación y resistencia frente a las para él prejuiciosas teorías de la "dependencia" que tendían a reducir todo lo que no fuera para ellos legítimo a "subliteratura".  

Palabras clave : Eduardo Romano; Cultura popular; Géneros menores; Campo intelectual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons