SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Sujeto posmoderno y literatura fantástica en el Perú: Los Condenados de Moisés Sánchez Franco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

VICTORY, Solange. Constelaciones históricas en Juan Villoro: entre cristeros y zapatistas. CELEHIS [online]. 2019, n.37, pp.1-9. ISSN 2313-9463.

Este trabajo se propone abordar la lectura que Villoro realiza sobre la historia de su país en relación con cuatro momentos que sus textos parecen considerar clave del devenir nacional y que el autor interpreta y ordena  a partir de su superposición y montaje en pares hermenéuticos: por un lado, la Guerra de los Cristeros y la guerra entre carteles del narcotráfico; por el otro, la Masacre de Tlatelolco de 1968 y el levantamiento zapatista de 1994. Para referirnos al primer par, analizaremos  la novela El testigo (2004). En cuanto al pliegue 1968-1994, recurriremos a la lectura de un corpus de crónicas y ensayos contenidos en la antología Espejo retrovisor (2013). Quisiéramos demostrar cómo la obra de Villoro se estructura en torno a un concepto de escritura definido por las coordenadas complementarias del anacronismo y el desarraigo como condiciones de posibilidad.

Palabras clave : Juan Villoro; Guerra Cristera; Zapatismo; anacronismo; desarraigo..

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons