SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46Humor grotesco y arte actual en las intervenciones gráficas de George Grosz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

KOSS, María Natacha. William Shakespeare en el imaginario grotesco de la modernidad. CELEHIS [online]. 2023, n.46, pp.2-2. ISSN 2313-9463.

El presente trabajo ˗al igual que todos los que integran el presente dossier˗ forma parte del proyecto de investigación UBACyT “Imaginarios y humor grotesco. Teatralidades europeas y Primera Guerra Mundial”, que se encuentra bajo mi dirección. En este artículo desarrollaremos, entonces, algunas nociones respecto al Grotesco moderno, su relación con el humor, su vínculo con el horror de los continuados encuentros bélicos de finales del siglo XIX y principios del XX, y su construcción imaginaria a partir del modelo shakesperiano que reivindica Víctor Hugo para la producción del romanticismo y sus sucesivas poéticas de la subjetividad.

Palabras clave : Grotesco; imaginario; humor; Shakespeare; modernidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )