SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46William Shakespeare en el imaginario grotesco de la modernidadComedia y dolor. Derivas del humor en tiempos de la Primera Guerra Mundial en la producción de Luigi Pirandello índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CELEHIS (Mar del Plata)

versión On-line ISSN 2313-9463

Resumen

CILENTO, Laura. Humor grotesco y arte actual en las intervenciones gráficas de George Grosz. CELEHIS [online]. 2023, n.46, pp.3-3. ISSN 2313-9463.

George Grosz (1893-1959) comenzó su carrera como artista visual durante los años de la Primera Guerra Mundial. Como miembro del Club Dadá de Berlín, su obra adoptó algunos de los principales reclamos de este grupo vanguardista, especialmente la conciencia del tiempo presente y el desplazamiento de las bellas artes en favor de las artes populares y masivas. Desde este punto de vista, su producción gráfica se reveló como caricaturesca, satírica y shockeante, conduciendo su estética hacia el complejo de terror, risa y disgusto que solo balancea la lógica del Grotesco. Este artículo seleccionó el primer período de su carrera, con interés destacado en el imaginario de la Primera Guerra Mundial expresado como panoramas gráficos grotescos.

Palabras clave : Grosz; humor; grotesco; dadá; caricatura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )